Celebrando el Mes de la Herencia Hispana, les comparto una de las recetas más destacadas y reconocidas a nivel internacional, el famoso y típico Ceviche, en esta ocasión preparado con diferentes mariscos. Desde el sitio Que Rica Vida, te invito a que leas mi receta Ceviche de Maricos y la disfrutes en familia, para compartir con los niños un poco de nuestra maravillosa cultura latina, o también es un plato perfecto para realizar para alguna celebración ¡y cuanto mejor si es sobre la Herencia Hispana!
La receta es muy sencilla, y espero te guste. A continuación, por si no estás muy familiarizada con este plato típico del Perú, te comparto algunos datos curiosos que te encantarán.
El Ceviche ¿sabías que…?
- No lleva cocción: sus ingredientes solo se cocinan con el jugo del limón.
- Muchos países se acreditan a si mismos la creación del Ceviche, sin embargo Perú es el país reconocido como el verdadero creador de esta delicia marina.
- Origen de la palabra Ceviche: Se dice que es una variación vulgar de la palabra quechua “siwichi”, la cual significa “pescado fresco”.
- Existe una gran variedad de tipos de Ceviche, sin embargo 4 son las más populares formas de prepararlo: a base de pescado, a base de camarón, de conchas negras y de pulpo.
- Ceviche de Pulpo: aunque es el menos aceptado a nivel internacional, es el que más se consume en Perú y Asia.
- El Ceviche es Patrimonio Nacional de Perú.
- Uno de los mejores ceviches del mundo, lo prepara el chef Javier Wong en el restaaruante Chez Wong y el plato cuesta aproximadamente $70.
¿Qué otros datos curiosos conoces acerca del Ceviche? Compártenos!!!
Buen provecho y recuerda leer la receta, aquí: Ceviche de Mariscos.
Que delicia ROMI me has antojado a prepararlo gracias
Es un plato muy apetecido por su exotico sabor, celebremos el mes de la herencia hispana con este delicioso ceviche!
Me alegro Anabela, es realmente muy rico! Y no es para nada compicado prepararlo ¡que lo disfrutes!!